Crust Calcio+colágeno 90 caps

Precio habitual $ 345.00 Guardar $ -345.00
/
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

1 en stock

BENEFICIOS DE LA CÁSCARA DE HUEVO


La cáscara es una fuente rica en
minerales y contiene 90% de carbonato de calcio. - La recomendación de ingesta diaria de calcio para un adulto es entre 800 y 1200 MG. - Cada cáscara de huevo de tamaño mediano tiene alrededor 750-800 mg. de calcio.

Beneficios:

1. Fortalecer el organismo, lo desintoxica y limpiar la sangre.
2. Para estimular las Glándulas Tiroidea.
3. Para la Gastritis y Úlceras.
4. Para fortalecer el crecimiento de las uñas y endurecerlas.
5. El calcio, contribuye a regular los ritmos cardiacos. 6. Controla los
niveles de fósforo, magnesio y potasio en la sangre.
6. Muy recomendable en mujeres pasando por menopausia, ayuda a la
disminución de los estrógenos, fortalece huesos.
7. Contiene sodio, zinc, hierro, potasio, fósforo y magnesio.
8. Auxiliar en las personas que tienen intolerancia a la lactosa.
9. Suplemento para las personas que no comen carne.
10. Auxiliar en personas con trastornos de paratiroides, enfermedad
inflamatoria intestinal, o enfermedad hepática o renal.

● Su alta concentración de colágeno y aminoácidos potencia su acción superando a la gelatina de mamífero y pescados (fuente más habitual de colágeno tipo I).
● Activa el desarrollo de fibroblastos presentes en la piel que producen colágeno tipo III. Los fibroblastos son responsables de renovar la piel y mantenerla elástica y joven.
● Favorece la movilidad en personas con inflamación en las articulaciones, reduciendo la rigidez.
● La suplementación en deportistas mejora notablemente las alteraciones tendinopatías articulares y variables mecánicas del tendón de Aquiles.
● Protege la piel de formaciones de eritemas solares (quemaduras por sol).

En resumen, la membrana de huevo es el único extracto natural que contienen en sí mismo más de 500 tipos de proteínas, con mucho valor biológico, como he indicado antes, colágeno tipo I, V y X, enzimas (lisozima), glicosaminoglicanos, como el condroitín sulfato y el ácido hialurónico, además de aminoácidos.